La Mula La Mula

danielmacera

Comunicador por la PUCP. Master en formación en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 7 años

Trabajando por un océano con basura

Municipalidades, empresas, distritos y comunidades de todo el litoral peruano, juntas como una sola fuerza, se encargan día a día de utilizar el océano Pacífico como un botadero de basura de todo tipo.

En septiembre de 2016, el Perú fue el primer país de Sudamérica en unirse al proyecto estadounidense “Agua Sin Basura” , el cual busca reducir la cantidad de desechos que ...

Daniel Macera
Editar hace 7 años

Rezarle a la tecnología para que solucione la crisis medioambiental

Dejar únicamente en manos de la tecnología la solución a la crisis medioambiental, otorga un aparente permiso para despreocuparse de esta.

“La solución al cambio climático es que los humanos desaparezcan”; “No existe el cambio climático, es el ciclo natural de la Tierra”. Cuando se debate sobre el cambio climático, la ...

Daniel Macera
Editar hace 7 años

Aliviar la sed con agua de mar

La desalinización se muestra como una solución simple para acabar con la escasez hídrica mundial. ¿Qué tan viable y necesaria es empezar a aplicarla en el Perú?

Si el 97.5% de toda el agua del mundo está en los océanos, ¿por qué simplemente no se empieza a potabilizar el agua marina para así resolver la crisis de ...

Daniel Macera
Editar hace 8 años

El derecho humano a derrochar el agua

En el Perú hay hogares que destinan hasta un 11% de sus ingresos para poder pagar el costo del agua. Sin embargo, utilizar el “derecho humano al agua” como argumento para exigir que el suministro de esta sea gratuito es insos

El derecho humano al agua es comúnmente confundido, e incluso aprovechado, para exigir que el suministro del recurso sea gratuito. “Si el agua cae del cielo entonces debería ser gratis”, ...

Daniel Macera
Editar hace 8 años

Cambio climático, el arquitecto de la reconstrucción del Perú

El cambio climático nos indica, a la fuerza, aquellas áreas del país que necesitan atención urgente. Reconstruir el territorio teniendo este fenómeno en cuenta es seguir el ejemplo de los países más modernos del mundo.

“Sabemos más de la superficie de Marte o la Luna que del fondo del océano”, una popular frase del biólogo Richard Sahade que da una muestra de por qué existen ...

Daniel Macera
Editar hace 8 años

¿El agua realmente se está acabando?

El Perú está ubicado en el puesto ocho entre los países con mayor cantidad de agua a nivel mundial; irónicamente, también está en la lista de países con alto estrés hídrico. 

Cada vez es más común escuchar que el agua se acaba en el planeta. Esta afirmación normalmente es acompañada con datos como que para el 2025, 1800 millones de personas ...

Daniel Macera
Editar hace 8 años

Ica y Huancavelica: conflicto hídrico de 70 años busca ser resuelto con polémicos proyectos de trasvases de agua

Problemas en la gestión del agua y los efectos del cambio climático en Ica han derivado en una grave crisis hídrica, por lo que el gobierno regional invertirá en más trasvases de agua con Huancavelica.  

Tuvimos que esperar hasta finales del 2016 para que 17 regiones del territorio nacional sean declaradas en emergencia hídrica y así empezar a creerle al Panel Intergubernamental sobre el Cambio ...

Daniel Macera